Sombra 11. La sombra de Los monos y siempre se ha hecho así
La sombra de los monos y él siempre se ha hecho así.
¡Hola Cazadores de Sombras!
Un semana más estamos aquí con vosotros para hablaros de alguna de las sombras con la que nos encontramos en nuestras cacerías 😉 ¿Ya eres cazador de sombras oficial?
.
Esta semana vamos a rescatar una historia que ejemplifica muy bien una sombra con la que nos encontramos muy a menudo en nuestra cacerías. Y que resume esa frase tan habitual de: “Aquí las cosas siempre las hemos hecho así”.
Se basa en una paradoja que descubrí hace ya muchos años, en un libro escrito por Juan Mateo, que se titulaba “Los cuentos que mi jefe nunca me contó”. Si no lo habéis leído os lo recomiendo, pues aporta muchas historias y anécdotas muy útiles para ejemplificar situaciones muy reales vividas en nuestros negocios. Además aportan un punto de vista muy divertido y con ejemplos de situaciones concretas.
Esta historia decía algo así:
Hace ya muchos años, un grupo de científicos reunieron en una jaula a 5 monos, la sala en la que estaban cautivos, disponía de una escalera bastante alta y en la cima de esta pusieron un racimo muy apetecible de plátanos.
Los monos al ver tal manjar subían desesperados la escalera, pero estos científicos se encargaban de que cada vez que subían por la escalara rociarles con un manguerazo de agua congelada. De esta forma los pobres monos se empapaban y asustados bajaban la escalera, desistiendo de su intención de coger los plátanos.
Los 5 monos permanecieron durante una semana en aquella jaula, y cada intento de subir a la escalera para coger los plátanos era un nuevo manguerazo de agua helada, los científicos se dieron cuenta que con el paso de los días, los monos cada vez realizaban menos intentos de subir a la escalera, hasta que llegó el día en el que ningún mono lo intentó.
Llegado ese momento, los científicos fueron un paso más allá y sacaron a uno de los monos y metieron a otro mono nuevo a la jaula. El nuevo mono al entrar, lo primero que vio fueron los plátanos, y fue raudo y veloz a subir la escalera para cogerlo. Pero resultó que los otros cuatro monos fueron a por él, le agarraron y pegaron para que no subiese por la escalera. El mono nuevo desistió y aunque lo intentó un par de ocasiones más, siempre con la misma reacción por parte de sus compañeros de jaula, llegó un momento en el que no lo intentó más.
Los científicos en ese momento volvieron a sacar otro mono, y metieron uno nuevo, con las mismas reacciones. Incluso el primer mono, recordemos que no sabía lo del chorro de agua, se unió como uno más, a pegar al recién llegado para impedir que el nuevo mono subiese por la escalera. Y a este segundo nuevo mono, le pasó igual, él lo intentó un par de veces y desistió.
Poco a poco los científicos fueron reemplazando a todos los monos de la jaula. Llegó el momento en el que ninguno de los monos de la Jaula había vivido o visto el manguerazo, pero aun así ninguno de ellos hacia el intento de subir a por los plátanos situados en la cima de la escalera. Seguramente si le hubieses preguntado a esos monos por qué no subían a por los plátanos nos hubiesen contentado
“No Sé, Aquí las cosas Siempre se han hecho así “
Esto es un fenómeno que se da muy habitualmente, cuántas veces habéis oído esa frase …
De esta paradoja podemos desprender varias cuestiones:
- ¿Somos capaces de distinguir en qué situaciones vivimos bajo ese dogma? Es decir, cuando comemos por ejemplo, ¿quién ha dicho que primero lo salado y luego lo dulce? ¿Por qué cuando comemos lo hacemos así? Si trasladas esto a tu empresa, a tus puntos de venta …¿Cuántas reglas seguimos porque siempre se ha hecho así? Sin pararnos a pensar si en realidad esa es la mejor forma de hacerlo o simplemente hay otras maneras de ver y analizar las cosas. En un momento de cambio profundo en el retail muchas sombras se refugian aquí.
- ¿Qué tipo de persona eres? ¿A quién te puedes asemejar? O mejor aún ¿quién quieres ser?, ¿Quieres ser uno de esos monos nuevos que intenta subir? ¿ uno de los que pegan a otro pero con “conocimiento de causa” sobre qué puede pasar y actúa en señal de advertencia,? o ¿quieres ser el mono que aunque no sabe en realidad porqué se refugia en es así porque sí sin cuestionarse nada?
- ¿Podemos cambiar las cosas? ¿Estamos fomentando dentro de nuestra empresa, en los puntos de venta, un pensamiento alternativo y una comunicación fluida para que se puedan esquivar a los monos que “Advierten y no dejan”?
¡Vaya con los monos! La de cuestiones nos dejan en el aire.
Tómate tu tiempo de reflexión, piensa que todo es posible, pero antes de hacerlo tienes que poder visualizarlo, analizarlo y pensarlo. Sobre todo rodéate de personas que te hagan ver aquello que tú no estás viendo, aunque para llegar a ti quizás se encuentren con esos monos que intentan impedir el cambio … ¿o NO?
Por favor comenta, comparte y ayúdanos a crecer ¡Mil Gracias!
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A TU TIENDA O RED DE TIENDAS HAZ CLICK AQUÍ.
.
Eva. Ceo y Especialista en mejora
de rendimiento de Puntos de Venta.
Sin Comentarios