0
  • Carro vacío

    No tienes artículos en tu carrito

Introduzca su palabra clave

post

Sombra 31. La Sombra del Perfil Paraguas

Sombra 31. La Sombra del Perfil Paraguas

Hola cazadores de Sombras! Y demás lectores nuevos por estos lares.

Si eres nuevo aquí y alguien te ha hecho llegar esta publicación .. Quizás tenga algo que decirte que hasta ahora no te ha dicho, por lo que lee con atención.  

Bienvenidos una semana más, cumpliendo con mi cita semanal con vosotros hoy os traigo algo interesante, no sé si recordáis de esta publicación que os hacia hace unos meses en Linkedin:

☠ Existe un perfil muy peligroso en las organizaciones y que en muchas ocasiones pasa desapercibido o es complejo de detectar.  Cariñosamente yo los llamo “paraguas”☔

 Se caracterizan por:

  • Tener puestos de responsabilidad.
  • Apropiarse personalmente de todos los méritos obtenidos por otros.
  • Culpar a otros de todas las cosas que no salen bien.
  • No dejar brillar el talento que hay bajo el, ocultándolo a ojos de la organización
  • Generan bajo el, desmotivación, impotencia y provocan la marcha de talentos.

 ¡¡Cuidado con los paraguas…!! 

¿Cuántos paraguas te has encontrado en tu carrera?

 #perfilparaguas

#rrhh

Eva

Esta simple publicación resulto alcanzar a 65.000 personas, obtuvo 553 likes, 121 comentarios, se compartió más de 140 veces en una red profesional como es Linkedin dónde el anonimato laboral no existe.

 

Supongo que en este preciso instante estaréis pensando que debo estar muy contenta ¿Verdad? Pues lo cierto es que NO. He de confesar algo y es que, aunque estoy gratamente sorprendida por la acogida de mi publicación, la respuesta a ésta no ha hecho más que confirmar que el perfil  paraguas, como cariñosamente los llamo, es un mal endémico que muchos, demasiados, profesionales hemos conocido y eso querido cazador de sombras no me gusta.

Por ello en la sombra de hoy quiero trabajar este perfil, para darte a ti o a quien necesite 2 claves:

  1. ¿Qué indicadores puede tener la empresa para descubrir a dichos Paraguas?
  2. ¿Cómo evitar que estos paraguas se instalen y dañen nuestras empresas.

Por lo que si está información te resulta útil o estás sufriendo a uno de estos paraguas, hagamos que llegue a la persona correcta en el momento adecuado, puede que le des un par de ideas para al menos para poner foco en este tema, por ello si lo necesitas comparte.

Debemos partir de la base que este tipo de perfil, es bueno en su función de “TAPAR” y por ello, se vuelve extremadamente difícil de detectar por parte de las compañías, ya  que todo lo que puede descubrirle, queda bajo su paraguas.

No obstante hay varios indicadores que como compañía nos puede indicar que tenemos “Paraguas” dentro de nuestra organización:

INDICADORES DE QUE PUEDES TENER UN PERFIL PARAGUAS EN TU ORGANIZACIÓN.
  • Alta Rotación, en su zona de actuación.
  • Poca o nula propuesta de promoción en su zona de actuación.
  • Poca o nula participación en eventos voluntarios que impliquen contactos NO controlados por el Paraguas, con otros miembros de la organización.
  • Filtro único por parte del “Paraguas” cómo interlocutor Sede / Central – Trabajadores.
  • Alto número de incidencias / reclamaciones por parte de trabajadores que ya se han ido de la compañía.

Estos son algunos indicadores que nos pueden señalar que estemos teniendo esta figura en nuestra organización,

¿ Esto quiere decir que si tengo una alta rotación en una zona es que tengo un paraguas? Pues no necesariamente, pero sí tienes varios de estos indicadores, todo apunta a que puedas tenerlo, y lo mínimo sería ponerle foco. No obstante si llevas tiempo siguiéndome sabes que yo soy más de prevenir que de curar, por lo que te dejo algunas medidas que puedes implantar para minimizar que estos perfiles se asienten en tu compañía.

  • Creación de un canal de comunicación seguro y anónimo para la comunicación directa CENTRAL – TRABAJADORES. La información que podemos recibir puede ser muy valiosa, lo que no quiere decir que sea Fidedigna en un 100% de los casos, lo que se trata es de disponer de la información, e iniciar las investigaciones oportunas para tratar de aclarar la situación.
  • Realización de análisis presenciales sorpresa ( Sin previo aviso) en aquellos puestos de trabajo que creamos están sufriendo ese paraguas.
  • Evaluaciones periódicas de personal por personal independiente y con rotación, no siempre la misma persona evalúa al mismo grupo de personas.

Otra buena opción es realizarlo por personal externo que aprovechando el no formar parte de la compañía obtienen una información sin filtros  ni tapujos.

Espero que estás técnicas os puedan ayudar a gestionar a este perfil en vuestras organizaciones.

SI QUIERES SABER MÁS SOBRE SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A TU TIENDA O RED DE TIENDAS HAZ CLICK AQUÍ.

 

 

.

Eva. Ceo y Especialista en mejora

de rendimiento de Puntos de Venta.

Sin Comentarios

Publique sus comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.