0
  • Carro vacío

    No tienes artículos en tu carrito

Introduzca su palabra clave

post

Sombra 35: La sombra del ambiente incómodo

Sombra 35: La sombra del ambiente incómodo

Bienvenidos Cazadores de Sombras una semana más a este blog donde aprendemos otro punto de vista para rentabilizar más y mejor nuestros puntos de venta. Para que estés al tanto de todo nuestro contenido y sorpresas, te invitamos a apuntarte rápidamente a nuestra newsletter semanal aquí:

 

¿Eres conocedor de que cuanto más tiempo pasa el cliente en la tienda, más posibilidades tienes de venderle y de que te compre? Vamos que no se trata de que se quede a vivir en tu punto de venta, pero sí que pase en el, el tiempo suficiente para que te “Descubra” y tú Puedas “Sorprenderle”.

Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa y quieres que el cliente se quede contigo el tiempo suficiente, deberás crear un ambiente donde se sienta cómodo y por su puesto un ambiente agradable.

Sin embargo, a veces hay factores que no tenemos en cuenta y en esto precisamente se refugian estas Sombras:

¿Pasarías tiempo en una tienda que hace mucho frío o mucho calor? Y quiero aclararte que esto no significa que haga frío o calor para ti, si no frío o calor para el cliente. Me explico cuándo vas a una tienda en invierno cómo vas vestido? Lo más probable es que acudas con un abrigo calentito y bufanda y orejeras si hace falta… hasta ahí todo normal pero ¿Tú como trabajador llevas abrigo? ¿Bufanda? ¿Orejeras?  De modo que lo para ti puede ser estar a gusto sin abrigo, puede ser calor para el cliente con su abrigo puesto.  Y es que a la hora de graduar o de crear ese ambiente ese confort debemos tener en cuenta el criterio y la situación real de los clientes y no el nuestro propio, pues las situaciones pueden no ser comparables.

Pero no sólo el frío o el calor influyen en ese ambiente, ¿Pasarías tiempo en una tienda dónde el olor no es neutro o agradable? Hay olores que literalmente pueden hacer al cliente huir despavorido de nuestro punto de venta como por ejemplo ese olor a agua sucia, o a lejía … o incluso olores que podemos pensar son agradables en ciertos momentos pueden resultar horribles en otros, ¿sabes esa sensación de oler a comida cuando tú ya has comido? Te revuelve el estómago.

Cuando tenemos un problema con el olor de tienda, a veces resulta complejo de detectar al personal de la misma, pues a la vez que nuestra vista se acostumbra a lo que vemos, nuestra nariz se acostumbra a lo que olemos. Pero una vez más el cliente sí que viene con esa nariz desacostumbrada y los olores le afectan sobremanera.

Si tu punto de venta es de distribución alimentaria, es muy probable que hayas pasado por alguna sección y te hayas percatado de un olor desagradable, sin embargo cuando se lo has dicho al profesional de oficio te haya dicho “Yo no huelo nada” y no te estará mintiendo, su olfato se ha acostumbrado, pídele que salga de su sección durante unos minutos, respire hondo unas cuantas veces y vuelva a su sección, verás cómo lo notará enseguida.

Aunque tampoco hace falta irnos al punto de venta para ver como esto sucede, seguro que en alguna ocasión has coincidido con alguien en un ascensor que olía tan fuerte a perfume que incluso te llega a incomodar, pensarás pero si ha echado medio frasco, como puede aguantar!! Pues fácil esa persona se ha “Acostumbrado” al olor y a ella no le huele a nada.

Otros factores como son la iluminación, la música, el ruido puede crear si se usan bien un buen ambiente para el cliente o pueden ser óbice de que no quiera pasar tiempo en la tienda. Plantéate que no analizar el ambiente que creas para tus clientes te limitará las oportunidades con él, si el cliente se siente incómodo se marchará.

Este ambiente incómodo no sólo se produce con elementos como la iluminación, la música o los olores… si no también con interacción personal de tienda, es muy incómodo para el clientes que estén todo el rato encima de él, observando a cada paso y preguntando constantemente, al mismo tiempo el otro extremos también le resulta incómodo, cuando pasa a sentirse ignorado y solo cuando necesita de nuestra ayuda.

SI QUIERES SABER MÁS SOBRE SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A TU TIENDA O RED DE TIENDAS HAZ CLICK AQUÍ.

.

Eva. Ceo y Especialista en mejora

de rendimiento de Puntos de Venta.