¿Qué son “las sombras” de mi negocio? ¿Tengo y me afectan?
¿Qué son las sombras en nuestro negocio? Es la primera pregunta que vamos a resolver y para ello, vamos a partir de la definición de sombra. Y el mejor sitio para buscar una definición siempre me han dicho que es la RAE, así que vamos a por ello. Veamos:
Sombra:
- Imagen oscura que proyecta un cuerpo opaco sobre una superficie al interceptar los rayos de luz.
- Parte de un espacio al que no llega la luz.
- Forma oscura que no se percibe con claridad o precisión
- Color Oscuro con que se representa la falta de luz o la oscuridad en un dibujo o pintura para obtener un efecto visual de volumen o perspectiva.
- Apariencia o inicio de algo negativo.
- Persona que sigue a otra a todas partes que es inseparable de ella.
- En radio, difusión lugar en que a causa de algún obstáculo no recibe señal procedente de una emisora determinada.
Bueno, muchas definiciones sí, pero creo que me quedaré con parte de cada una de ellas para contarte que son las sombras en los negocios:
- Imagen oscura que intercepta la luz.
Aterricemos estos conceptos a nuestro negocio: ¿qué significa para ti una imagen oscura que intercepta la luz? Y no ¡no se trata del guión de una peli!
Entendemos la luz como nuestra definición de negocio, nuestras políticas, nuestros valores. Es decir que una sombra en este caso sería cuando “Algún elemento”distorsiona, no se aplica, no se gestiona correctamente en la dirección, visión y valores que sustenta la empresa.
Lanzamos desde RRHH una comunicación con índole motivacional, cuando llega a los puntos de venta veremos que en algunos tiene un calado positivo y en otros no tiene calado o tiene una connotación negativa. Pues ahí es donde nos hemos topado con una sombra, que bien puede ser un empleado receptor directo de la comunicación que por su estado motivacional no traslada la información o la traslada solo en parte, haciendo que el resto de personas que figuran en ese PDV no obtengan el impacto que desde RRHH se ha querido implantar. De esta sombra y de sus similares hablaremos más adelante y veremos cómo podemos primeramente detectarla a tiempo y en segundo lugar como podemos prevenirla.
-
Lugar / Oscuridad donde NO llega la Luz.
Usaremos esta definición para describir una de las sombras más comunes en los negocios y es que ponemos nuestro foco, nuestra mirada en algo y perdemos de vista otra cosa. Veamos un ejemplo:
- Atendiendo a lo que dice el PROCEDIMIENTO: Una vez a la semana deben limpiarse las Baldas y pasar el paño V14. Procedimiento limpieza.
- Atendiendo a lo que dice el cliente: “Que guarrada de Baldas.”
- Atendiendo al Gerente de PDV: “¡Una clienta se ha quejado porque las baldas están sucias!”
- Atendiendo a lo que dice el Empleado: “Las limpie ayer tal y como indica el procedimiento.”
¿Qué es lo que ha pasado?, ¿Está mal el procedimiento?. ¿El cliente se queja sin motivo? El problema viene donde hemos puesto el foco, en este caso hemos puesto el foco en crear un procedimiento para que se limpien las baldas, pero ¿Eso garantiza que las baldas estén limpias? Pues lamentablemente no.
Cambia el foco y apunta al resultado no al procedimiento. El procedimiento es imprescindible para establecer las bases, una unidad de criterio pero la luz debe ir donde el procedimiento no llega.
-
Lugares donde no percibimos con claridad o precisión.
Estas sombras son las que se refugian en nuestra falta de conocimiento en un área o parte de nuestro negocio, son aquellas que surgen cuando no nos sentimos bien formados o informados de aquello que acontece. Y efectivamente en la mayoría de los casos no podemos ser expertos en todas las áreas pues esto se convertiría en una utopía, pero sí está muchas veces en nuestra mano en rodearnos de un equipo, bien sea externo o interno de profesionales en el área que nos cuenten con claridad y precisión lo que ocurre. Sucede en muchas ocasiones que subestimamos nuestras áreas de conocimiento, y no contratamos a los profesionales adecuados en áreas que no controlamos especialmente y esto puede ser un gran handicap en nuestro negocio. Además cuando no nos sentimos seguros en un área tendemos a no cuestionar, a no indagar, a no verificar … craso error acabas de crear un nido de sombras.
-
Color oscuro con el que se obtiene un efecto visual.
Dicen que el maquillaje lo puede todo, pues en los negocios también existe el maquillaje y para ser honestos en cantidades industriales.
Zonas de oscuridad que tapamos o nos tapan, información que como gestores no nos llega… A estas alturas de tu andadura profesional creo que debes ser plenamente consciente de que la visión que te trasladan o que tú mismo trasladas…. Está un pelín edulcorada? Esta sombra es la que nos hace ver las cosas de manera distorsionada y no la realidad, aunque está esté delante de nuestros ojos.
- “Este balance sale desastroso pero si lo presentamos de esta forma parece un poco mejor”
- “Avisa a la tienda que van para allá”
- “Esto es la primera vez que nos pasa”
Seamos sinceros, cuanto más alto sea tu puesto, es más difícil ver todo con claridad, por ello rodéate de personas que te hagan ver lo que tú no ves y te enseñen a mirar con otros ojos, tal y como nos decía Mario Beneditti.
-
Algo Negativo
Efectivamente una sombra siempre es algo que nos repercute de manera negativa, porque cuando no somos capaces de detectar las sombras, nunca las pondremos en nuestra lista de “Pendientes” y caerá en el olvido haciendo daño a nuestros puntos de venta, nuestra imagen y nuestra marca.
En muchas ocasiones en mis formaciones muchos de los alumnos me dicen, Sí Eva pero es que hay muchas cosas ¡ No puedo hacerlo todo … Es un pensamiento natural a veces nuestra prioridades no están correctamente enfocadas y nos resulta imposible cuando empezamos a descubrir las sombras solucionarlas todas de golpe. Como siempre digo, lo importante es verlas y conocerlas, después trabaja en un plan donde se priorizarán unas sobre otras, lo que sí está claro es que si no las ves, nunca estará en esa lista y nunca podrás llegar a solucionarlas porque te habrás acostumbrado a que existan y simplemente convivirás con ellas.
-
Inseparable de la persona.
Muchas de las sombras van con nosotros y son inherentes a nuestra persona, a nuestra forma de liderar de dirigir y de motivar a los equipos. Frases como el talento huye de los jefes y no de las empresas, resuenan fuerte cuando hablo de este tipo de sombras, que son siempre aplicables a todas las personas con las que vayamos a trabajar. Cómo en todo tenemos la opción de convivir con estas sombras, quedándonos en “Yo soy así”, “Esto siempre se ha hecho así”, “Esto no te lo aprobarán, me parece una tontería que lo propongas” .
Ala contra debes saber que al igual que todas las personas tienen sombras, también tienen luces y estás son las mejores aliadas para aprender, desarrollarse y mejorar, eliminando poco a poco las sombras de nuestra persona y fomentando la luz. ACTITUD y HUMILDAD son las dos palabras claves en la gestión personal, pero como líder deberás jugar no solo con las tuyas propias si no conseguir aprender a gestionar las de tus equipos, y para gestionar debes conocer.
-
Lugar que no recibe las señales de una emisora determinada.
Esto es cuando de repente vas en el coche escuchando en mi caso los 40 o dial y de repente no hay señal … y al rato aparece RADIO MARÍA ¡¡ alguien puede explicarme como es posible que estés donde estés siempre se escuche de repente RADIO MARÍA ¿? Supongo que será un tema divino … El caso es que al igual que la radio y su cobertura te deja sin poder escuchar la información completa, esto de un modo similar ocurre en las organizaciones, donde en muchos la casos la información llega solo parcialmente a los PDV, o aquellas informaciones que hemos transmitido con los cambios de personal no se trasladan y nos damos cuenta que aquella información que creíamos asentada y en la que nos hemos confiado no esta llegando al PDV y por supuesto no está llegando al cliente.
¡Ves yo sabía que la RAE tenía la definición!
Nos vemos el martes que viene en el siguiente post donde hablaremos de la primera sombra ¿La cazamos?
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A TU TIENDA O RED DE TIENDAS HAZ CLICK AQUÍ.
Un abrazo, Eva.
CEO y Especialista en mejora
de rendimiento de Puntos de Venta.
Sin Comentarios